
El Cristo de la Agonía recorre las calles de la localidad
La conocida como Procesión del Silencio volvió, un año más, a inundar las calles aguileñas de recogimiento ante el paso del Cristo de la Agonía.
La conocida como Procesión del Silencio volvió, un año más, a inundar las calles aguileñas de recogimiento ante el paso del Cristo de la Agonía.
Las imágenes de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y la Oración en el Huerto, del Paso Azul, y Santiago Apóstol y la Virgen de la Amargura (Cofradía de Santiago) recorrían el Miércoles Santo las calles de Águilas.
El 150 aniversario del nacimiento de Antonio Manchado será el eje central de las actividades organizadas por la Concejalía de Cultura con motivo del Día del Libro, según anunciaba esta mañana el edil José Antonio Consentino.
Gracias al patrocinio de Caixabank y organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas, los amantes de la música clásica pudieron disfrutar el pasado sábado, en el Auditorio Infanta Doña Elena, de un maravilloso concierto. El Coro y la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de Murcia interpretaron la obra “Los Planetas” de Holst, bajo la dirección de Virginia Martínez y Javier Mondéjar. Entre el público asistente, que llenó por completo la sala Jordi Rebellón, se encontraban la directora territorial de Caixabank, Olga García Saz, el director del CSMM, Miguel Torres Peñarrocha, y la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, así como una nutrida representación de la corporación municipal.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, visitaban ayer la Comunidad de Regantes de Águilas que recibirá 850.000 euros, procedentes al cien por cien del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), EURI-Next Generation, para mejorar la eficiencia energética, lo que supondrá, además de importantes ahorros en el consumo, reducir de forma notable las emisiones de CO2.
En el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Águilas, financiado por la Unión Europea – Next Generation-EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, el Ayuntamiento de Águilas avanza hacia la digitalización y sostenibilidad del municipio con la creación de la Smart Office. Esta oficina inteligente se perfila como el ente gestor clave para desarrollar el potencial de la economía turística de la localidad, reforzando su competitividad y calidad como destino turístico.
Durante las fechas de Semana Santa son muchas las personas que aprovechan estos días para realizar jornadas de convivencia en las playas de la localidad, disfrutando así de las tradicionales “monas”.
El Ayuntamiento de Águilas y la Universidad de Murcia, en el contexto de la sede permanente de la Universidad de Murcia en Águilas, convocan conjuntamente un concurso de convocatoria pública destinado a premiar los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM) relacionados con el municipio de Águilas, con la finalidad de potenciar los estudios científicos y académicos una referido a este ilustre municipio y de ahondar en las relaciones de cooperación entre ambas instituciones públicas. Tras la Resolución Rectoral, se realizó en la tarde del 8 de abril de 2025 un acto para la entrega de los premios con la presencia de la Vicerrectora de Formación Continua, Vanesa Valero, el concejal de Educación y Cultura, José Antonio Consentino, la concejala de Igualdad, Elena Casado, y el director de la sede de la UMU en Águilas, el profesor Andrés Escarbajal. Los premiados fueron Adrián Rienda Escarabajal con un trabajo relacionad con la arqueología romana en Águilas y Olga Lucía Prieto con un trabajo sobre la avifauna del Castillo de Chuecos y la Red Natura 2000. El acto también contó con la presencia del Comité Científico que evaluaron los distintos trabajos presentados, así como familiares, amigos y público asistente, entre los que se destacó la presencia del artista y buzo Javier Espinosa, el maestro e investigador educativo Juan Carlos Cárceles y el ilustre aguileño Paco Escámez.
La pasada semana se llevaron a cabo diversas jornadas formativas destinadas a personal y técnicos de todos los servicios municipales; una formación- señalaba el edil José Luis Moreno- “pensada para dar a conocer a todo el personal la correcta utilización de una app que en breve se pondrá en marcha y que supondrá un nuevo canal de atención más ágil a través de los dispositivos móviles. El aplicativo facilitará la denuncia instantánea y geolocalizada de incidencias en la vía pública, así como la recepción de alertas e información de interés”.
La iglesia de San José acogía, el pasado sábado, la XIX Exaltación a la Saeta “Villa de Águilas”, presentado por Félix Cano, organizador de este evento que forma ya parte de las citas de la Semana Santa aguileña. Hasta la localidad se desplazó el reputado saetero Ricardo Fernández del Moral con un importante palmarés de premios que lo avala. Este cantaor y guitarrista logró poner en pie al público congregado en el templo.