El próximo sábado llega al Auditorio “El chico de la última fila”
El próximo sábado 10 de mayo, a las 20:30 horas, tendrá lugar en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Elena la representación de la producción teatral EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA.
Se trata de una comedia representada por la compañía Los Menos, sobre un texto del dramaturgo Juan Mayorga, con el que ganó el Premio MAX a la mejor autoría teatral. Dicho texto, además, fue adaptado al cine bajo el título “En la casa”, alzándose con la Concha de Oro del Festival de San Sebastián en 2012 a mejor película y mejor guion.
La obra escrita fue seleccionada y formó parte del Plan Nacional de fomento a la lectura del Ministerio de Educación; y su autor, además de ser Miembro de la Real Academia Española de las letras, fundador de la Academia de las Artes Escénicas de España, director de la cátedra de artes escénicas de varias universidades, cuenta entre otros reconocimientos con un Premio Nacional de Teatro, un Premio Nacional de Literatura dramática y un Premio Princesa de Asturias de las Letras.
SINOPSIS
Germán es profesor de literatura en un instituto poblado de jóvenes con poco interés por los clásicos y nula capacidad de expresión escrita. Germán se desespera corriendo redacciones; hasta que llega al texto de Claudio, un estudiante tímido que se sienta en la última fila, lo rescata de su tedio y lo engancha con la promesa de un “continuará…” A partir de ahí surge entre el adulto y el chaval un vínculo tan intenso como peligroso. Peligros para ellos y para quienes les rodean, cuando Claudio comienza a observar el mundo y a plasmar por escrito sus reflexiones más íntimas, descubriendo en la literatura una forma de expresarse, pero, a su vez, poniendo en peligro los principios morales de quien lo lee.
EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA es una obra sobre maestros y discípulos; sobre padres e hijos; sobre personas que ya han visto demasiado y personas que están aprendiendo a mirar. Una obra sobre el placer de asomarse a las vidas ajenas y sobre los riesgos de confundir vida y literatura. Sobre los que eligen la última fila: aquella desde la que se ven a todos los demás sin ser vistos
Una obra llena de misterios, contradicciones, conflictos, pasiones…y humor, en la que a través de las conversaciones de un maestro desencantado y un alumno talentoso se abordan temas como la pérdida de la ilusión o los problemas de comunicación entre los jóvenes, pero también de literatura, aprendizaje, educación o la familia. Una crítica sobre la realidad a través de la confrontación de ideas y personajes.
En resumen, no os podéis perder esta magistral representación de un relato de “voyeurismo” poético
IMÁGENES