
El Auditorio acoge la exposición “Águilas ensoñada” de Pedro Burgaleta
La sala de exposiciones temporales del Auditorio acoge hasta el próximo 20 de septiembre la exposición “Águilas ensoñada” de Pedro Burgaleta.
La sala de exposiciones temporales del Auditorio acoge hasta el próximo 20 de septiembre la exposición “Águilas ensoñada” de Pedro Burgaleta.
En el marco de la XXV Campaña "Cuidando el Mar", el Club Náutico de Águilas acogió ayer una charla-coloquio sobre Prácticas de Navegación Responsable, impartida por el Equipo 06 de Áreas Marinas Protegidas del Grupo Tragsatec, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El encuentro, celebrado en el Salón Social del Club Náutico, reunió a numerosos asistentes en un ambiente participativo y dinámico, donde se abordaron temas clave para la conservación del entorno marino. Representantes de sectores como la motonáutica, la navegación a vela y empresas vinculadas al medio marino intercambiaron ideas y experiencias con las biólogas y agentes ambientales del equipo técnico. Durante la sesión, se expusieron las principales actuaciones de conservación y mejora del conocimiento del medio marino, así como protocolos de actuación ante avistamientos de cetáceos, varamientos o enmallamientos de especies protegidas. Se destacó la importancia de la colaboración ciudadana y profesional en la protección de hábitats y espacios marinos protegidos. La jornada concluyó con un animado coloquio que dejó patente la necesidad de seguir promoviendo la educación ambiental y las buenas prácticas en la navegación, como pilares fundamentales para preservar la riqueza natural de nuestras costas.
Casi trescientos relatos llegados desde todos los puntos de la geografía española se han presentado a la novena edición del Premio Águilas de Relato breve. El concejal de Cultura, José Antonio Consentino, y el presidente del jurado, José Asensio, han coincidido en afirmar la importancia de este certamen del que ya se conocen los ganadores. También han querido resaltar la inconfundible portada del libro que se edita y en donde queda reflejada de manera muy peculiar una imagen característica de algún rincón de nuestra ciudad.
Más de 2500 se dieron cita el pasado fin de semana en la plaza de Antonio Cortijos para la celebración de Chirigoteando; un evento gratuito en el que participaron la Chirigota de Águilas, la chirimparsa de Las Esturreás y la comparsa Los Calaíta.
La Casa de la Cultura acogía el pasado lunes la charla coloquio “Cuida tu Ríe-nestar interior. El bienestar a través del humor”, a cargo de Miguel Ángel Cárceles. Así, ante el numeroso público congregado en el salón de actos del edificio aguileño se realizó un repaso a los beneficios de la risoterapia tanto a nivel físico como psicológico.
La todavía alcaldesa de Águilas ha asegurado que “tener la gran suerte de cruzarme en este camino con tantos y tantos vecinos que me han dado su cariño es algo que nunca tendré vida para agradecer”
La bahía de Levante se convertía el viernes en el escenario de la regata de botes a remo y la cucaña; dos de los actos que forman parte de la programación festiva con motivo del Día de la Asunción.
Las últimas analíticas realizadas en las playas de Águilas, cuya fecha de muestreo fue el 4 de agosto de 2025, han vuelto a arrojar un resultado de excelente en todas ellas.
La concejalía de limpieza y el Ayuntamiento de Águilas promueven el reciclaje y la prevención de residuos en el tradicional Castillo de fuegos artificiales
El catedrático de Medicina y Cirugía Animal y consejero de Universidades, Medio Ambiente y Mar Menor, Juan María Vázquez, fue el encargado ayer, con la ponencia “Reintroducción y conservación de especies en la Región de Murcia”, de poner el broche final al ciclo de conferencias Mirando al Mar que este año alcanzaban su XXX edición.