
Gran acogida de la gala solidaria a beneficio de Cáritas
Ayer jueves, 7 de agosto, la plaza de Antonio Cortijos acogió una gala musical a beneficio de Cáritas con actuaciones de Fusion60 y la artista invitada Elena Rodríguez.
Ayer jueves, 7 de agosto, la plaza de Antonio Cortijos acogió una gala musical a beneficio de Cáritas con actuaciones de Fusion60 y la artista invitada Elena Rodríguez.
El salón de actos de la Casa de la Cultura fue el escenario escogido para la presentación de “En el cielo no hay jamón y otras historias”, una recopilación de diecisiete relatos escritos por José Asensio Ramírez, filólogo y articulista afincado en Sabadell y con raíces aguileñas. El libro fue presentado por el profesor de música José Luis Llorca, que destacó la naturalidad de la escritura del autor, así como la variedad de temáticas y sentimientos expuestos en sus historias, entre las que se encuentran, por ejemplo, las dudas, las frustraciones, la tristeza, pero también ese atisbo de esperanza que los une a todos. Llorca también subrayó el “aguileñismo” de las narraciones, representado en playas, cielos y mares, reflejo indiscutible de la pasión de Asensio por la ciudad que visita diversas veces al año. Los casi noventa asistentes a la presentación del libro, entre los que se encontraba la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno y una amplia representación de la corporación municipal, pudieron apreciar el humanismo y el naturalismo de José Asensio, especialmente cuando respondió a algunas preguntas en las que dejó claro que solo el humanismo puede salvarnos a todos. Al finalizar el acto, el escritor firmó numerosos ejemplares de su publicación, no sin antes agradecer la asistencia de los presentes, a los que animó a dejarse llevar por esas historias, el prólogo redactado por Juan Carlos Pérez, segundo clasificado en la edición de 2020 del Premio Águilas de Relato Breve, los dibujos y la portada concebidos por su hija Esther, así como la dedicatoria final.
El Ayuntamiento de Águilas ha instalado tótems y atriles digitales interactivos en puntos estratégicos del municipio. Los dispositivos estarán vinculados a la nueva web turística del Ayuntamiento de Águilas y ofrecen información turística, cultural y municipal personalizada las 24 horas del día.
El Ayuntamiento de Águilas ha finalizado con éxito la creación y puesta en marcha del Sendero Azul “12.000 Pasos Tres Bahías”, un proyecto que refuerza la apuesta del municipio por el turismo activo y sostenible en el litoral murciano.
La edil de Igualdad del Ayuntamiento de Águilas, Elena Casado, daba a conocer esta mañana los aspectos referentes al ‘punto violeta’ que se instalará el sábado 16 en la localidad con motivo de la celebración de los carnavales de verano.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, presidió ayer la Junta Local para organizar y coordinar el dispositivo de seguridad con motivo del carnaval de verano, la noche de los fuegos artificiales y el desfile del Orgullo LGTBIQ; un año más la USECIC (Unidad de Seguridad Ciudadana) participará en el operativo de seguridad para garantizar, junto a efectivos de Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja o Bomberos, la tranquilidad de todos los vecinos y veraneantes durante estos tres multitudinarios eventos.
El Ayuntamiento de Águilas ha iniciado las obras para la instalación de puntos de recarga tanto para vehículos eléctricos como para bicicletas eléctricas. Ambas actuaciones están enmarcadas dentro de la Actuación de Cohesión en Destinos (ACD) "Turismo Azul del Destino de la Región de Murcia 2023", financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
María Teresa Lajarín, presidenta de CERMI y presidenta del Consejo Territorial de la Once, con la ponencia “Mujer aguileña, ocupada en vivir mirando al mar”, fue la encargada de abrir la XXX edición de Mirando al Mar; un ciclo de conferencias incluidas dentro de la programación que la Universidad Internacional del Mar desarrolla todos los veranos en Águilas. El acto inaugural, que se desarrolló ayer en la Casa de la Cultura y al que asistieron, entre otros, la alcaldesa se la localidad, Mari Carmen Moreno; el edil de Educación, José Antonio Consentino; el diputado regional Juan Andrés Torres y el director del ciclo, Andrés Escarbajal, contó también con la actuación musical de la aguileña María José Muñoz.
La edil de Limpieza, Noelia Ruano, ha valorado muy positivamente las cifras de recogida selectiva de la primera mitad de año con unos datos- ha apuntado la concejala- que han supuesto todo un récord en nuestra localidad en lo que respecta a las tasas de reciclado.