• Abrir buscador
  • Acceso al mapa web
  • Accesibilidad Web

NOTICIAS

Mari Carmen Moreno: “Águilas se merece un tren del siglo XXI”

Mari Carmen Moreno: “Águilas se merece un tren del siglo XXI”

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, acompañada por la diputada regional Rosalía Casado y el concejal Ginés Desiderio Navarro, ha asistido a concentración que ha tenido lugar esta tarde frente a la Estación de RENFE, organizada por la Plataforma en Defensa del Ferrocarril. La primera edil se reunió la pasada semana con el portavoz de dicha Plataforma y días antes con miembros del comité de empresa de RENFE y ADIF para trabajar de la mano, en consenso, por el futuro del ferrocarril y reivindicar a ADIF que las obras se realicen perjudicando lo mínimo posible a usuarios y trabajadores; es decir, que los cortes sean los mínimos posibles durante la ejecución de las obras, pudiendo mantener el funcionamiento del trayecto Águilas-Lorca durante un mayor tiempo. Moreno también tomó buena nota de las propuestas de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril, cuyo portavoz propone “estudiar la viabilidad de establecer trenes lanzaderas entre Águilas y Lorca, realizando un apeadero provisional en la zona sur del barrio de La Viña. El mantenimiento de los trenes se haría en el Taller que RENFE tiene en Águilas”.

Gran acogida de la proyección de la serie documental “Palomares. Días de playa y plutonio”

Gran acogida de la proyección de la serie documental “Palomares. Días de playa y plutonio”

El martes y miércoles de esta semana se ha proyectado en la fachada del Auditorio Infanta Doña Elena de Águilas, de forma gratuita, “Palomares. Días de playa y plutonio”, una serie documental, original Movistar+, de 4 episodios que narra, en clave de thriller y a través de rigurosas entrevistas a testigos directos y expertos en la materia, la crónica de los 80 días en los que el destino de la humanidad se libró aquí, en España. El 17 de enero de 1966, un avión norteamericano estalla en el cielo de Almería dejando caer 4 bombas termonucleares, 75 veces más destructivas que las de Hiroshima, en los alrededores del pequeño pueblo de Palomares. Se pone en marcha un secretísimo dispositivo de búsqueda de las cuatro bombas atómicas. El ejército norteamericano, con la ayuda de la Guardia Civil y los vecinos, localiza un proyectil intacto, pero otros dos han esparcido su contenido radiactivo a lo largo y ancho de Palomares. De la cuarta bomba nuclear... ni rastro. Comienza una tensa cuenta atrás para encontrar el artefacto que puede desencadenar la mayor explosión atómica de toda la historia.

El rover Andrés Guillén, del Grupo Scout Severo Montalvo, participa en un Erasmus + en Polonia

El rover Andrés Guillén, del Grupo Scout Severo Montalvo, participa en un Erasmus + en Polonia

La alcaldesa y el concejal de Juventud recibieron la semana pasada al rover Andrés Guillén, del Grupo Scout Severo Montalvo de Águilas, que ha participado en un Erasmus+ en Polonia realizado por la Federación Scout de Exploradores de Murcia y los scouts de ese país. Según les explicó, “estos cinco días en Polonia han sido una experiencia súper enriquecedora. Hemos realizado diversas actividades relacionadas con el baile, la fotografía, así como rutas y visitas a distintos museos y lugares importantes como un Monasterio de los Misionarios Oblatos. Además, ha servido como oportunidad de conocer una manera distinta de escultismo. He podido tanto conocer un nuevo país, como llevarme nuevas amistades de dentro de la propia Región. Me encuentro increíblemente agradecido con el Movimiento Scout por esta oportunidad”.

Josefa García Calvo es nombrada Defensora de las Personas con Discapacidad

Josefa García Calvo es nombrada Defensora de las Personas con Discapacidad

Esta mañana, Josefa García Calvo ha jurado cumplir fielmente las obligaciones del cargo como Defensora de las Personas con Discapacidad de Águilas, para el cual fue designada por unanimidad por el Pleno municipal. Ha estado acompañada por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, que le ha dado posesión del citado cargo, y por el secretario general del Ayuntamiento de Águilas, Jesús López, quien ha dado fe. También han asistido la edil de Sanidad, María Dolores García Albarracín, miembros de la corporación municipal, asociaciones sociosanitarias y familiares y amigos de Josefa García, quien ha declarado que “es un privilegio poder trabajar para y por los demás, para que las personas con discapacidad tengan todos los derechos que por Ley deben de tener. Mi trabajo va a consistir en ser el nexo de unión entre Asociaciones, personas con discapacidad y la Administración para que todo fluya de la mejor manera”.

El mes de agosto se despide a lo grande con el Festival Emergente de Teatro

El mes de agosto se despide a lo grande con el Festival Emergente de Teatro

Decía el gran Paco Rabal que “Águilas es tierra de artistas” y, por eso, nada mejor que culminar los actos culturales y festivos del mes de agosto con el Festival Emergente de Teatro, que este año celebra su sexta edición. La edil de Cultura del Ayuntamiento de Águilas, Maido Simó, el edil de Festejos, Cristóbal Casado, y el director de la Escuela de Teatro y Desarrollo TeyDe, Miguel Ángel Cárceles, han presentado este Festival, conocido popularmente por sus siglas FET, que se celebrará en Águilas del 26 al 29 de agosto

La edil de Sanidad hace un llamamiento a la concienciación en el Día Internacional del Animal sin Ho...

La edil de Sanidad hace un llamamiento a la concienciación en el Día Internacional del Animal sin Hogar

Con motivo del Día Internacional del Animal sin Hogar, la edil de Sanidad, María Dolores García Albarracín, ha pedido que “no se abandone a los animales. Son muchas las personas que dedican parte de su tiempo al rescate y rehabilitación de animales de la calle, les buscan un lugar donde se les ame y se les cuide. Pero aún falta concienciación, por lo que hay que seguir trabajando por generar conciencia de la responsabilidad que tenemos las personas sobre esta situación que es un verdadero problema social”.

Los centenarios Ficus de la Glorieta disfrutan ya de parterres más amplios

Los centenarios Ficus de la Glorieta disfrutan ya de parterres más amplios

Los parterres de los Ficus de Plaza de España que convergen con las calles Conde de Aranda y Juan Pablo II se han ampliado dos metros perimetrales con el objetivo, según ha explicado el concejal de Parques y Jardines, Bartolomé Hernández, de “oxigenar la tierra y que las raíces aéreas de estos grandes árboles puedan aterrizar, dándoles mayor estabilidad. Los parterres se han rellenado con tierra de labor y en lugar de un vallado metálico, se ha optado por un vallado natural, para lo que se han plantado más de 60 Hibiscus para que formen seto”. Los naranjos que había en el jardín lateral se han trasplantado en el Jardín de la Memoria Histórica.

Noticias de la Nº 2561 hasta la Nº 2570 de un total de 7273


Primero Atrás Siguiente Último