
De nuevo mañana viernes se podrá acudir a vacunarse contra la COVID 19 sin cita
Mañana viernes, 03 de septiembre, Centro Comercial Águilas Plaza acogerá una nueva jornada de vacunaciones masivas contra la COVID 19.
Mañana viernes, 03 de septiembre, Centro Comercial Águilas Plaza acogerá una nueva jornada de vacunaciones masivas contra la COVID 19.
Mañana viernes, a las 13h, en sesión extraordinaria, se reunirá la corporación en Pleno para tratar un único asunto: La adjudicación del contrato administrativo mixto denominado “Redacción de proyecto y ejecución de obra de Centro de Dinamización Social”, correspondiente a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado de Águilas – Águilas Sostenible, cofinanciada en un 80 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (Expte.: 4584/2020).
Esta mañana, a primera hora, Águilas ha vivido un episodio de lluvia torrencial en todo el término municipal, siendo más acusado en las zonas rurales de Tébar y Los Arejos. Ha sido una precipitación inesperada, según ha declarado el concejal de Seguridad Ciudadana, Tomás Consentino, “ya que la previsión de la Dana que teníamos a nivel regional estaba más centrada en la zona del noroeste, y en ese sentido, nos ha pillado de improviso”. El edil también ha informado de los litros que se han recogido en el observatorio de Protección Civil de Águilas, donde se han registrado 25 litros por m2 en media hora en el núcleo urbano. Sin embargo, esa cantidad ha sido bastante superior en toda la cuenca de la Sierra de Almenara. Se han registrado 46’6 litros por metro cuadrado en la zona de Los Arejos, el Charcón y Tébar.
La próxima semana arranca la segunda campaña de excavaciones en la Isla del Fraile (del 6 al 18 de septiembre) promovida por la concejalía de Patrimonio Cultural y Cultura del Ayuntamiento de Águilas y la Universidad de Murcia. Según han explicado los directores del proyecto, Alejandro Quevedo (Universidad de Murcia) y Juan de Dios Hernández García (Museo Arqueológico de Águilas), “las expectativas son muy altas tras los buenos resultados obtenidos en 2020, en los que se descubrió una necrópolis islámica y un almacén de época romana con varias ánforas, algunas de las cuales conservaban su contenido original, salsas de pescado. Los objetivos de la próxima intervención se centrarán en estudiar el desarrollo urbanístico de la isla en la Antigüedad y matizar sus fases, así como analizar la intensidad de la inesperada ocupación medieval”. La campaña contará con un equipo paritario formado por 20 investigadores y estudiantes, estos últimos procedentes de diversas universidades entre las que se encuentran la Universidad Complutense de Madrid, la Autónoma de Madrid, Barcelona, Granada, Jaén, Navarra y Murcia. “La segunda campaña de excavaciones arqueológicas arranca con mayor ilusión que la primera y se consolidan los hallazgos del año pasado. Desde el Ayuntamiento de Águilas, a través del convenio firmado con la UMU,se apuesta por la formación de los estudiantes universitarios y la puesta en valor de la Isla del Fraile desde el rigor científico y académico”, ha señalado la edil de Cultura, Maido Simó.
El Auditorio Infanta Doña Elena de Águilas acogerá el sábado 11 de septiembre una Gala benéfica en la que el mundo del fútbol será el protagonista. Bajo el título “La vida de Labi Champion a corazón abierto”, este conocido relaciones públicas ibizenco, nacido en la vecina localidad de Huércal Overa, hablará de su relación con futbolistas y famosos, en un evento que durará dos horas y cuya recaudación íntegra será para la Asociación Alzheimer Águilas. Así lo han anunciado esta mañana, en rueda de prensa, la alcaldesa, el edil de Deportes y la presidenta de esta entidad.
Tras su reciente nombramiento como Defensora de las Personas con Discapacidad, Pepi García Calvo se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y con la concejala de Sanidad, María Dolores García Albarracín. En este primer encuentro oficial han hablado sobre los actos del Día de la Discapacidad, que se celebrará el 3 de diciembre, así como de otras cuestiones, entre las que cabe destacar la falta de accesibilidad en varias ubicaciones. En este sentido, García Calvo ha trasladado la necesidad de hacer accesible el trayecto hasta la Residencia de Pensionistas Ferroviarios, haciéndose eco de lo manifestado por la directora de esta entidad, Mª Paz Peña, en una reunión previa que mantuvieron. Por ese motivo, la primera acción que se llevará a cabo, a instancias de la Defensora de las Personas con Discapacidad, será hacer esta ruta accesible.
Este verano, el Ayuntamiento de Águilas puso en marcha, un año más, el servicio de comedor escolar para niños y niñas que durante el año disfrutan de beca de comedor, pero que con el fin del curso se quedaban sin acceso a la principal comida del día. Este servicio que ha estado ubicado en el colegio Ramón y Cajal. Para cubrir las necesidades asistenciales y educativas de los niños y niñas del municipio, alumnos de los Centros Educativos de Educación Infantil y Primaria, con una situación socio-familiar desfavorable, el Ayuntamiento firmó un convenio con Cáritas para que pudieran tener cubiertas sus necesidades básicas durante los meses de julio y agosto.
El Plan de Vigilancia y Rescate en Playas y Salvamento en la Mar de la Región de Murcia (COPLA), que se inició en el municipio de Águilas el sábado 5 de junio, solo durante los fines de semana en las playas de Calabardina, Delicias I , Delicias II, la Colonia y Calarreona y que se amplió al resto de playas desde el 1 de julio, incorporándose la totalidad de efectivos y recursos materiales necesarios para cubrir las 14 playas vigiladas de la costa aguileña (Calabardina, El Hornillo, Delicias I y Delicias II, Levante, La Colonia, Poniente I y Poniente II, Casica Verde, Matalentisco, La Cabaña, Calarreona, La Higuerica y La Carolina), cierra agosto con un balance muy positivo, ya que, “no hay que lamentar ningún incidente grave, ni víctimas mortales en el medio acuático, sino que el verano está transcurriendo con seguridad . Hasta hoy, el 31 de agosto, este Plan tenido presencia en vigilancia y salvamento en playas desde las 11:30h hasta las 20h, con los recursos materiales y personales con los que se han contado los últimos años para solventar cualquier incidencia que hubiera en nuestras playas, buscando la tranquilidad y el bienestar de nuestros vecinos y vigilantes”, ha declarado el edil de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Tomás Consentino.
Ayer tarde, los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por las obras del AVE se reunieron con la presidenta de ADIF, María Luisa Domínguez, y otros miembros de RENFE, en la Delegación del Gobierno, para tratar el corte del servicio de transporte de Cercanías.
Enmarcada en “Cultura con memoria”, la Asociación Amanecer 31, en colaboración con la concejalía de Cultura, organizaron la conferencia “La proclamación de la Segunda República en Águilas: Relato de un proceso histórico”, a cargo del historiador aguileño Pedro Javier López Soler. Según explicó él mismo, la ponencia fue la síntesis de cinco años de investigación, en la que contó con testimonios como el de Manuel Aullón, así como documentos de la época, extraídos del Archivo Municipal (no faltó el merecido agradecimiento a la archivera Pepi Navarro) y un amplio material bibliográfico. “Es un recorrido por este apasionante acontecimiento, un documentado trabajo con años de investigación, entrevistas y estudios a través de familiares de los protagonistas. Es un trabajo inédito, ya que pocas localidades españolas tienen la suerte de contar con un estudio tan detallado y preciso de este periodo de su historia”, explicó María Fernández, presentadora del acto, antes de dar paso al ponente, de quien cabe destacar su objetividad y respeto a la hora de abordar los hechos históricos que contó. “Fue como siempre un disfrute escuchar su conferencia. Muy interesante, información veraz, objetiva, documentada y con la claridad, cercanía y pasión que le caracterizan. Cultura y Memoria”, señaló la edil de Educación, Francis Gallego.