
David García, diecisiete años liderando la cucaña
La bahía de Levante se convertía ayer en el escenario de la regata de botes a remo y la cucaña; dos de los actos que forman parte de la programación festiva con motivo del Día de la Asunción.

La bahía de Levante se convertía ayer en el escenario de la regata de botes a remo y la cucaña; dos de los actos que forman parte de la programación festiva con motivo del Día de la Asunción.
El próximo martes, 20 de agosto, tendrá lugar en la Casa de la Cultura Francisco Rabal a las 19:00 horas un acto cultural bajo el título “Memoria y Dignidad”. El evento, organizado por la Asociación Memoria Democrática de Águilas y la Asociación Alumbra Alumbre de Mazarrón en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas, se centrará en la figura de Ricardo Aullón Paredes (1900-1962), quien fuera concejal republicano y víctima posteriormente de la dictadura franquista.
Comenzará con la presentación del libro “Actas de las III Jornadas Alumbra Alumbre. Julio de 2018”, a cargo de Joaquín Ruíz y Paqui Ureña, los organizadores de este encuentro memorialista que año tras año reúne a diferentes investigadores de toda la región en la vecina ciudad de Mazarrón. A continuación, el historiador aguileño Pedro Javier López Soler ofrecerá una conferencia titulada “Ricardo Aullón: un masón aguileño víctima de la represión franquista”, en la que se realizará un repaso por la vida de este importante aguileño. Por último, el evento finalizará con un homenaje musical a las víctimas de la represión franquista en nuestro municipio, en el que participará el cantautor Vicente Palao.

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Águilas pondrá en marcha un Punto Violeta en la Noche de los Cohetes. Desde la Concejalía y el Centro de la Mujer de Águilas se ha organizado este Punto Violeta para la información, sensibilización y prevención de cualquier posible agresión sexual, bajo el lema “Por una noche de los cohetes sin agresiones sexistas”.

La Casa de la Cultura acogió ayer la presentación del último libro de Pedro Francisco Sánchez Albarracín: “Historia de una pasión. Los primeros torneos veraniegos Águilas- Lorca (1951-1995)”. El acto contó con la presencia, entre otros, de los ediles de Cultura y Deportes, Maido Simó y Cristóbal Casado.

Como actividad complementaria a la exposición Calma de Eva Mauricio, organizada por la Asociación Amigos de la Cultura, el Ayuntamiento de Águilas y la Fundación Cajamurcia, ayer se realizaba un taller de pintura en el que 40 niños y niñas pudieron disfrutar de una visita guiada por la exposición, desplazándose después al Mirador del Castillo donde, durante más de dos horas, pintaron, de la mano de Eva Mauricio, la obra “Ola junto al faro”.

Desde hace unos días la Policía Local de Águilas ha aparcado su tradicional boletín de multas en papel por dispositivos móviles e impresoras portátiles que permitirán la mecanización de las multas por vía telemática. A partir de la implementación del nuevo sistema de multas de tráfico, la Agencia Tributaria de la Región (ATRM) será el órgano de gestión de las multas de tráfico. “Una vez que la multa es recibida por este organismo se inicia un procedimiento administrativo idéntico al del sistema tradicional, con un plazo para realizar el pliego de descargo o para pagar”, aclaraba la agente Matilde Llorca.

La Casa de la Cultura acogía el viernes la conferencia "El mar en la mesa: la cocina del pescado en la antigüedad", a cargo de la filóloga María José García, e incluida dentro del ciclo Mirando al Mar. El acto contó con la presencia, entre otros, de la edil de Cultura, Maido Simó, y el director del ciclo, Jorge Novella.

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Águilas pondrá en marcha un Punto Violeta en la XIV muestra del Carnaval de Verano 2019, continuando con la iniciativa ya realizada en el pasado Carnaval de Invierno. Desde la Concejalía y el Centro de la Mujer de Águilas se ha organizado este Punto Violeta para la información, sensibilización y prevención de cualquier posible agresión sexual, bajo el lema “Por unos Carnavales sin agresiones sexistas”.

La Junta Local de la AECC celebró su gala benéfica estival; un evento organizado por la asociación para recaudar fondos para financiar proyectos de investigación oncológica y ayudas directas a los enfermos y a sus familias.