
Orden del Pleno de Octubre
Mañana martes, se reunirá el Pleno corporativo del Ayuntamiento de Águilas, en sesión ordinaria del mes de octubre, para debatir los siguientes asuntos:
Mañana martes, se reunirá el Pleno corporativo del Ayuntamiento de Águilas, en sesión ordinaria del mes de octubre, para debatir los siguientes asuntos:
La edil de Cementerios, Isabel Fernández, ha visitado esta mañana el cementerio de la localidad donde se están realizado diversas actuaciones con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos, fecha en la que se prevé una afluencia masiva de personas al camposanto de la localidad. “A los trabajos habituales de limpieza y desbroce de las parcelas y acciones de mantenimiento basados en obras menores y pintura se han sumado este año otras actuaciones de mejora, todo ello con el objetivo claro de embellecer el cementerio y convertirlo en un lugar más agradable para las personas que van a visitar a sus seres queridos”.
Los corredores Manuel Rico y José Alcaraz Rivas han elegido Águilas como punto de partida para recorrer la costa murciana en 24 horas, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de reciclar y denunciar la problemática medioambiental existente con los plásticos. Para ello, han sido recibidos por el edil de Educación Medioambiental, Ginés Desiderio Navarro, y por la directora del IES Alfonso Escámez, Charo Clares, que le han mostrado los proyectos educativos medioambientales que está llevando a cabo este Centro Educativo aguileño. Los alumnos de varias aulas han salido al exterior del Instituto a animar a los corredores en la Salida de este Reto que culminará mañana en San Pedro del Pinatar, recorriendo más de 124 kilómetros.
El concejal de Pesca, Bartolomé Hernández, el concejal de Desarrollo Económico y Formación, José Manuel Gálvez, y el Técnico Municipal coordinador del Servicio Municipal de Desarrollo Económico y Formación, Diego Mª Martínez, inauguraron ayer un nuevo curso de Marinero Pescador, incluido dentro de la II Edición de Cursos para el Fomento del Sector Pesquero de Águilas. Se trata de una serie de cursos gratuitos, organizados a través de la concesión de ayudas al amparo de la estrategia de desarrollo local participativo del 'Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia', en el marco del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.
El corazón de "Las Esturreás" está con La Palma, y por eso han organizado una actuación benéfica que tendrá lugar el próximo 12 de noviembre, en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, a las 21:30 horas. “Desde la chirigota carnavalera “Las Esturreás”, conscientes de la grave situación que atraviesan nuestros hermanos palmeros -más de un mes sufriendo la fuerza de la naturaleza que se ha llevado con ella las ilusiones y el esfuerzo de toda una vida de tantos vecinos de "La isla Bonita"-, apelamos a la solidaridad del pueblo de Águilas y pedimos su ayuda para sumarnos, todos, a la recuperación de La Palma”.
El concejal de Educación Ambiental, Ginés Desiderio Navarro, junto otros miembros de la Corporación Municipal, el Director General del Medio Natural, Fulgencio Perona, y el Jefe de Servicio de Fomento del Medio Ambiente y Cambio Climático, Francisco Victoria, ha participado en el acto de inauguración de la instalación fotovoltaica del colegio 'Carlos V', de Águilas, de la mano Benito Mateo, Presidente de la Cooperativa de Enseñanza,
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha presentado esta mañana el programa del concierto benéfico a favor de la AECC, que ha organizado conjuntamente el Ayuntamiento con la Asociación Amigos de la Cultura “Manuel Coronado” y que tendrá lugar el próximo viernes 5 de noviembre, a las 20:30h, en la Sala Roja del Auditorio Infanta Doña Elena. Según ha informado el presidente de esta entidad cultural, Domingo López, “el donativo es de 12 euros y la recaudación íntegra de la taquilla se destinará a un proyecto concreto de una bioquímica de la Universidad de Murcia que está estudiando el melanoma y experimentando con peces, en lugar de con ratones. No es una donación genérica, sino que irá dirigida a esa beca de investigación al amparo del convenio entre la UMU y la Junta provincial de la Lucha contra el Cáncer”.
Como todos saben, hace unas semanas, en una reunión convocada por la Federación de Peñas y el Ayuntamiento, las Peñas de Carnaval decían mayoritariamente NO al Carnaval 2022, ante la inseguridad y la incertidumbre que genera la situación por la que seguimos pasando. Hace una semana las Peñas deciden volver a reunirse y la Federación las convoca para volver a votar. En esta segunda votación las Peñas dicen SÍ al Carnaval 2022.
La consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena han organizado las XXVII Jornadas de Patrimonio Cultural, una de cuyas celebraciones tuvo lugar ayer en la localidad de Águilas. Según explicó Simón Ángel Ros, miembro del comité científico de las Jornadas, éstas “se celebran anualmente todos los martes del mes de octubre. La primera sesión se celebra en Cartagena, la de clausura en Murcia y las intermedias se celebran en distintos municipios de la Región. Este año, esta jornada se han celebrado en Águilas, primero con una visita de campo donde se han explicado las intervenciones más importantes de patrimonio histórico-artístico, etnológico, etnográfico e inmaterial, y por la tarde, con unas interesantes ponencias”.
La Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de los Dolores de Águilas ha iniciado esa mañana el nuevo curso 2021/22, que ha arrancado con la tradicional misa que anualmente tiene lugar en la parroquia de San José.