
Concluye el primer grafiti sobre azulejo en mosaico en la localidad
Este fin de semana finalizaban los trabajos del primer grafiti sobre azulejo en mosaico instalado en la localidad.

Este fin de semana finalizaban los trabajos del primer grafiti sobre azulejo en mosaico instalado en la localidad.

La Asociación de Amigos del Pueblo Saharauis de Águilas ha participado, en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas, en la caravana de Ayuda Humanitaria de la Región de Murcia con destino a los campamentos saharauis. Concretamente se han aportado 425 litros de material de higiene (geles y champús). El material partía ayer desde la localidad; momento en el que estuvieron presentes, entre otros, el presidente de la asociación, Manuel López, y la edil de Servicios Sociales, María Dolores García.

Águilas ha vuelto a convertirse en el municipio de la Región con mayor número de Banderas Azules. En total serán once los distintivos que ondearán este año en el municipio, según hacía público ayer la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), responsable en España de la entrega de los mismos.

Las ediles de Cultura y Educación, Maido Simó y Francis Gallego, participaron el lunes en el acto de entrega de los premios a los escolares ganadores del certamen literario que, bajo el lema “Te cuento mis emociones durante el confinamiento”, organizaron ambas concejalías con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Libro.

El fomento del triatlón y la natación en aguas abiertas se ha convertido en una de las apuestas de Águilas dentro del ámbito deportivo. Prueba de ello es el imparable crecimiento del Triatlón Marqués de Águilas, en el que se ponen en juego las copas del Rey y de la Reina, dos de las principales competiciones por clubes que se disputan cada año en nuestro país, con unos 3.000 participantes, así como el Campeonato del Mundo de Triatlón Militar, cuya celebración ha tenido que ser pospuesta debido a la crisis del coronavirus.

Hoy se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema, en este 2020, de la protección de la biodiversidad. Actualmente hay aproximadamente ocho millones de especies en la Tierra, viviendo cada una en un ecosistema único. Cada miembro de esta biodiversidad juega un papel fundamental en el equilibro natural. Eventos recientes, como los incendios forestales sin precedentes en Brasil, California y Australia, la invasión de langostas en el Cuerno de África y ahora la pandemia de COVID-19, demuestran la imbricada relación entre la humanidad y las redes de la vida en las que vivimos. La naturaleza nos está enviando un mensaje que no podemos obviar.

La edil de Cultura, Maido Simó, ha anunciado que el próximo lunes, con la entrada en la Fase 3 de la desescalada, volverán a abrir sus puertas, con horario reducido, los museos municipales de la localidad que permanecían cerrados, desde el pasado mes de marzo, por la crisis del coronavirus.
Las calles Conde de Aranda y Juan Pablo I se convertirán mañana en zona de preferencia peatonal, restringiendo el tráfico rodado en las mismas exclusivamente a residentes que tenga que acceder a garajes, transporte público, servicio de emergencias, VMO, bicicletas, vehículos autorizados, así como carga y descarga en horario de 8 a 11 horas los días laborables.
El próximo lunes, 8 de junio, coincidiendo, previsiblemente, con la entrada en la Fase 3 de la desescalada, el servicio de estacionamiento regulado (zona azul) volverá a estar activo en la localidad, después de dos meses de inactividad por el decreto del Estado de Alarma.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha anunciado esta mañana, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Bicicleta, la inminente adjudicación de un nuevo tramo de carril bici-peatonal en la RM-D15, carretera que une Águilas con Calabardina.