
Centro Comercial Águilas Plaza acogerá el viernes una nueva jornada de vacunaciones masivas contra la COVID 19
El próximo viernes, 1 de octubre, Centro Comercial Águilas Plaza acogerá una nueva jornada de vacunaciones masivas contra la COVID 19.
El próximo viernes, 1 de octubre, Centro Comercial Águilas Plaza acogerá una nueva jornada de vacunaciones masivas contra la COVID 19.
Esta semana se ha presentado en Rueda de Prensa la campaña de recomercialización “3+3 Rema hacia tu futuro”, con la que Centro Comercial Águilas Plaza quiere abrir las puertas al comercio local, para lo que ofrece unas “facilidades acordes con los tiempos difíciles que se viven ahora. Hemos diseñado esta campaña, en la que por un año de contrato, los tres primeros meses son gratis y los tres siguientes aquellas personas que quieran abrir su negocio solamente pagarán los gastos del local, por lo que comenzarán a pagar alquiler más gastos a partir del séptimo mes”, ha explicado Gema Simó, gerente del Centro Comercial Águilas Plaza, que ha estado acompañada por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Comercio, Ginés Desiderio Navarro y el presidente de la Asociación de Comerciantes de Águilas, Dariem Caparrós.
El edil de Deportes, Cristóbal Casado, y el gerente del Patronato Deportivo, Salvador Palazón, mantuvieron ayer una reunión con los clubes federados de la localidad a fin de transmitirles las nuevas restricciones anticovid en materia deportiva.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Educación Ambiental, Ginés Desiderio Navarro, y los técnicos de Gestión Económica-Financiera y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Águilas, Diego María Martínez y Enrique Delgado, han participado en una jornada informativa y divulgativa sobre el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible en el municipio de Águilas (PACES), incluido dentro del Programa Life Adaptate y cofinanciado por el Proyecto Europeo Life.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha anunciado que el Ayuntamiento de Águilas está trabajando en la programación de actividades destinadas a recaudar fondos económicos para los damnificados por la erupción del volcán Cumbre Vieja.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha mantenido hoy un encuentro con el recientemente nombrado presidente del Comité Local de Cruz Roja, Manuel Miguel Pérez, en el que también ha estado presente el anterior presidente y actual vicepresidente autonómico y presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Miguel Molina.
La Cuadrilla de la Marina de Cope, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas, ha puesto en marcha la iniciativa “Aprende el folclore de tu pueblo”; una iniciativa encaminada a recuperar y fomentar las tradiciones musicales de la Marina mediante la formación en música, cante y baile con el objetivo de que no se pierdan estas muestras de folclore popular.
Cerca de cien kilos de microplásticos fueron retirados este fin de semana en la zona de la Ensenada de la Fuente por los participantes en la jornada de limpieza enmarcada dentro de la iniciativa Libera 1m2 de SEO Birdlife y Ecoembes. La iniciativa de limpieza y categorización de residuos estuvo organizada por las concejalías de Educación Ambiental y Participación Ciudadana con la colaboración de Protección Civil y Entorno Urbano. A la misma se sumaron, además del edil Ginés Desiderio Navarro, integrantes de los grupos scouts “Severo Montalvo” y “Centro Cultural de Renfe”
Con motivo del anunciado cierre del servicio de Cercanías Águilas Murcia mientras se acometen las obras de adaptación a la Red Nacional del Corredor Mediterráneo, la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Águilas ha puesto en marcha esta mañana un tren especial entre Águilas y Pulpí. “Con este viaje queremos rendir homenaje al viejo FFCC de 131 años de vida y abrirle las puertas al Tren del futuro, que nos acercará más al resto del mundo a través del Corredor Mediterráneo”, ha comentado el presidente de la Asociación, Miguel Losilla.
Del 19 al 25 de septiembre se celebra mundialmente la Semana de las Enfermedades Mitocondriales. Como otros años, la Asociación de Enfermos de Patología Mitocondrial busca sensibilizar y concienciar a la población sobre estas enfermedades que no tienen cura. El evento central de la semana ha sido la iluminación en color verde de monumentos y edificios por todo el mundo para compartir las fotografías por las redes sociales con las etiquetas #lightupformito #mitoaware