
El Ayuntamiento de Águilas diseña una red de 13 senderos marinos para esnórquel
La iniciativa, financiada por los fondos Next Generation EU, busca dar a conocer los fondos marinos del litoral aguileños de forma sostenible, segura y atractiva
La iniciativa, financiada por los fondos Next Generation EU, busca dar a conocer los fondos marinos del litoral aguileños de forma sostenible, segura y atractiva
Águilas acogerá, el 13 y 14 de septiembre, cuatro citas del calendario nacional de la Federación Española de Triatlón. Se disputarán los campeonatos de España de Triatlón Sprint, Triatlón Paralímpico, Triatlón Inclusivo, y la última cita de la Liga Talento de Clubes de Triatlón, dedicada a las categorías cadete y juvenil, con el campeonato de España de Triatlón por Relevos Mixtos de Talentos. La cita volverá a reunir a deportistas de todo el territorio nacional en una sede clásica del calendario de competiciones FETRI.
La iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística “Descubre Águilas”, financiado por Next Generation EU, y contribuirá a la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono en el municipio
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, dio conocimiento ayer en la sesión plenaria ordinaria del mes de agosto de su renuncia a la dedicación exclusiva como política liberada en el Ayuntamiento de la localidad.
El Ayuntamiento de Águilas ha iniciado una nueva actuación para mejorar las infraestructuras turísticas y la accesibilidad de sus playas urbanas, financiada por la Unión Europea-Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dentro de la Actuación de Cohesión en Destinos (ACD) “Turismo Azul del Destino de la Región de Murcia 2023”.
Por sexto año consecutivo se retoman los trabajos de excavación y prospección tanto en la isla como en su entorno submarino, que dieron comienzo ayer y se prolongarán hasta el 6 de septiembre. El proyecto de investigación arqueológica, dirigido por Juan de Dios Hernández García (Museo Arqueológico de Águilas) y Alejandro Quevedo (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), encara nuevos objetivos con la vista puesta en una gran exposición sobre el yacimiento que tendrá lugar en 2026 en colaboración con el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena. A nivel terrestre se continuará buscando la ocupación más antigua, que se retrotrae con seguridad a la época republicana (s. II-I a.C.). Asimismo, a través de la excavación de un conjunto de piletas se incidirá en aspectos artesanales centrados en la posible producción de cerámica y de salazones en la propia isla. A nivel subacuático se ampliarán las prospecciones en la bahía del Hornillo a cargo de los arqueólogos submarinos Javier Rodríguez Pandozi y Enrique Aragón (Universidad de Cádiz / IBEAM), con la intención de localizar zonas de fondeadero en la Antigüedad y posibles pecios.
Más de veinte niños y niñas han participado en las Escuelas de Verano Inclusivas que durante todo el mes de julio se ha desarrollado en Neurogami, Anima y Asteamur. Un proyecto, puesto en marcha por las Concejalías de Inclusión e Igualdad, que, aseguraba el edil José Antonio Consentino, “ha tenido por objetivo apostar por la integración, tal y como recoge el Plan de Atención a las Personas con Discapacidad, y ofrecer a familiares y cuidadores de estos niños una alternativa lúdica y educativa que pueda dar respuesta a las necesidades de sus hijos e hijas”.
Águilas se llenaba este fin de semana de color y diversidad con la celebración del V Pride LGTBIQ+; un multitudinario evento que citó en Águilas a miles de personas en el año en el que se cumple el veinte aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario; una ley que fue aprobada en 2005 con 187 votos a favor (PSOE, Grupo Mixto, Izquierda Verde, ERC, PNV, CC) y 147 en contra (Partido Popular y Unió Democrática de Catalunya).
El Ayuntamiento de Águilas continúa avanzando en la ejecución del Programa de Inserción Laboral “Trabajos de pintura en instalaciones y edificios municipales”, una iniciativa puesta en marcha el pasado mes de marzo que tiene como doble objetivo, por un lado, facilitar oportunidades laborales y de formación a personas desempleadas del municipio y, por otro, mejorar y mantener en buen estado los edificios y espacios públicos de la localidad.
Un año más, el hall del Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena vivió la emoción de un acto literario con la presencia de casi un centenar de personas que quisieron asistir en directo al anuncio de los galardonados en el Premio Águilas de Relato Breve, un certamen en el que se presentaron trescientas narraciones. El hispano-cubano afincado en la localidad catalana de Badalona, Arturo López Zamora, fue el ganador con el relato “Cleptomanía”, dotado con 2000 euros. El escritor, visiblemente emocionado, agradeció al jurado la decisión tomada, dedicando este premio a su mujer y a su hijo que por motivos personales no pudieron acompañarle. Asimismo, hizo un repaso del relato premiado en el que expone el caso de una niña cleptómana que necesita comprender lo que le pasa, necesitada de un amor que no llega. Licenciado en Derecho, Arturo López Zamora, hizo un alegato en defensa de estas personas que son consideradas delincuentes cuando lo que realmente padecen es una enfermedad. También confesó a los presentes que, en un primer momento, el personaje principal era un hombre de más edad, pero que muy pronto se percató de que no expresaba lo que él quería decir. Así pues, con el cambio a esa niña, el relato ya pudo conseguir toda su fuerza.